![]() |
Braulia Antonieta Amado* |
Estamos
a unos días de terminar este año 2013, y quisiera en este espacio dejar algunas
reflexiones que, como integrante del Núcleo Mujeres y Teología he ido recogiendo,
comprendiendo y asumiendo como parte de mi práctica cotidiana y, sobre
todo, en el aporte a las mujeres, y porque donde estemos
demos nueva aportes para Brardebilitar el patriarcado.
Quiero
iniciar esta reflexión haciendo notar que a las mujeres, que ocupamos
distintos espacios o bien promovemos acciones en favor de otras y de nosotras
mismas, el Núcleo nos va posicionando respecto a lo importante que
es construir un escenario de oportunidades y posibilidades entre nosotras.
Frente
a esto, hoy quiero dejar algunos elementos que a lo largo de mi experiencia he descubierto
y que me parece importante apuntar para que entre las personas del sexo
femenino que construimos un mundo diferente podamos reflexionar sobre la
posibilidad de adquirir nuevas formas de relacionarnos, comunicarnos, manejar
el poder y hacernos visibles.
Es
importante mencionar que el patriarcado es una raíz (si la comparamos con un
árbol) que debemos arrancar y debilitar en acciones que nos lleven a desarrollar
pactos convivencia pacífica entre nosotras.
Lo
expreso así, porque considero que en estos tiempos sigue siendo necesario
reconstruir los roles, ideas y formas de concebir a la mujer que el sistema
imperante nos ha enseñado, y que sobre todo para quienes actuamos a lo interno
de los grupos es importante hacerlo una práctica constante.
Digo
esto porque, como he manifestado en las primeras líneas, debemos hacer el doble
esfuerzo de seguir desaprendiendo lo que nos han enseñado sobre nuestro rol de
las mujeres. Me refiero a que, aunque estemos en la sintonía de saber que no
debemos descalificarnos, caemos en la provocación y criticamos a las mismas
compañeras que hacen aportes y proponen algo diferente, sin darnos cuenta de
que este sistema provoca eso para dividirnos y controlarnos a su sabor y
antojo.
Invito
en esta reflexión a hacer visible lo que queremos las mujeres, es decir,
construir para todas una sociedad con menos patriarcado, capitalismo y racismo.
En
las jornadas que como Núcleo tuvimos en septiembre, la doctora Mercedes
Navarro nos dejó la tarea de hacer posibles los pactos entre nosotras en los
espacios que habitamos. Me parece importante acordarlos y practicarlos en donde
nos encontremos para que en su momento sean un aporte a esta sociedad, por lo
que hoy quisiera proponer algunos acuerdos que considero nos pueden ayudar despatriarcalizar esta sociedad.










No hay comentarios:
Publicar un comentario